COMPAÑÍAS / TEATRO / TÍTERES / NAVARRA / FAMILIAR
FAM
iliar
COMPAÑÍA
Yarleku
teatro

David Lainez Aguirre
Plaza del Monasterio de Azuelo 3,1ºk
31011 Pamplona, Navarra
T 66 9796 347
Yarleku es una compañía, que con más 15 años de trayectoria. Yarleku es una compañía creada en 2003, con afán de crear espectáculos con carácter socioeducativos, en los que se aunaba sobre todo una visión plástica del teatro y una transmisión en valores. La trayectoria de Yarleku ha estado marcada por unos objetivos muy claros y que van dando resul-tados :
• ofrecer al público infantil-familiar temas de gran transcendencia humana, críticas con aspec-tos de la actualidad, de reflexión profunda o patrimonio cultural de la Comunidad.
• Siempre se han producido los montajes en castellano y en euskara, teniendo una gran acogida en toda la Comunidad.
• Trabajar con los y las jóvenes que, habiendo estudiado AAEE, dan sus primeros pasos profe-sionales.
• Incorporar unidades didácticas y espacios para la reflexión de los temas tratados.
• Trabajar en comunidad con espacios del estado y de Europa con los que se comparte filosofía y objetivos.
ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS
Mejor interpretación femenina Feten 2019 . «La casa mas pequeña»
Noticias de Navarra 2021
YARLEKU TEATRO
espectáculos
FAM
iliar
La casa más pequeña
«Con una maleta, un pequeño manzano y el deseo de volver pronto, Bettina deja atrás su hogar para descansar del ruido de las bombas y del miedo que provoca la guerra. Al llegar a su “nueva casa”, se da cuenta de que nada es como imaginaba. Norma, otra niña en igual situación, será quien la acompañe en esta cruda historia, construyendo entre ambas una amistad que les permitirá hacer frente a las dificultades que van sobreviniendo».
El espectáculo aborda la incertidumbre que viven los niños/as refugiados/as tras abandonar su lugar de origen sin saber cuál va a ser su destino. La obra trata sobre el desarraigo y la importancia de los vínculos interpersonales en situaciones de vulnerabilidad. Si un hogar es el lugar donde un individuo habita con sensación de seguridad y calma, ¿cuál es la unidad mínima para ello? Tal vez un abrazo pueda ser la casa más pequeña…
La obra bebe de referentes como “Emigrantes” de Shaun Taun, “Palabras huérfanas” de Verónica Sierra, “En tierras bajas” de Herta Müller o “La llave” de Angele Delaunois. Su finalidad es generar identificación y comprensión en el público con la situación de otros niños/as en situaciones desfavorecidas.
TEATRO
Castellano y euskera
Traducción simultánea auditiba en inglés y francés
55 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Laura Villanueva Arteaga, Eva Azpilikueta Martinez
Autoría: Maialen Díaz
Dirección: Rosa Díaz
Diseño Escenografía: David Lainez
Realización escenografía: David Lainez /Raul Arraiza
Vestuario: Aiora Ganuza Hari&ari
Música: Asier Fernandez/Eneko Anaut
Iluminación: David Lainez/Livory Barbez
Producción: Yarleku Teatro
Fotografía y diseño gráfico: Laura Blázquez Macías
Traducciones: Maialen Díaz, Rachel Mastín, Harri Larumbe
Colaboraciones: Davide Scatá, Javier Napal, Asier Zudaire, Adur Lagunas, Aritz Oskoz,
Ibai Osinaga, Eider Santesteban, Eunate Dorai, Jorge Cordón, Gorka Jimenez, Rubén
Fereira, Asier Azparren y Punto Gunea, Centro Navarro de Creación.
FAM
iliar
Númenes
Obra dirigida al público familiar en la que 4 actores y actrices a través de la mitología vasca y formato cuento, hacen un repaso a diversos personajes mitológicos del folklore vasco con el objetivo de recrear una parte de nuestra memoria cultural utilizando artes escénicas de teatro circo y kloun.
Esta es la historia de dos galtzagorris que vivían en un bosque muy especial de euskal herria. Su madre les había escondido debajo de un eguzkilore cuando tan sólo tenían 5 años y cada uno siguió su camino e hizo su vida en ese mundo subterráneo. Al cabo de los años los dos galtzagorris coincidieron de nuevo bajo el mismo eguzkilore y decidieron salir a la superficie en busca de su ama.
El leltxu, representado en este caso por un pájaro, promete ayudarles en resolver esa duda, pero en su lugar les confunde, les hace perderse. En el camino nuestros protagonistas se: topan con distintos personajes de la mitología popular en divertidas acciones y situaciones; el Basajaun, la Lamia, la Sorgina , Gentiles ,etc …
Los personajes están representados por títeres y la caracterización de cuatro actores, que interactúan con el público haciéndoles participes de la historia.
Este es un espectáculo de calle y sala en el que se mezclan distintos elementos artísticos procedentes del circo, el teatro, títeres y la animación de calle. Está centrado en el acercamiento a distintos personajes mitológicos de nuestra cultura popular y el respeto y cuidado de la naturaleza ,desde un punto de vista cómico, con trabajo actoral a través del movimiento, el objeto y técnicas circenses.
TEATRO, TÍTERES Y CIRCO
Castellano / Euskera
60 min.
Con material pedagógico
Dirección artística: Mercedes Castaño
Reparto: Txetxu Collado, Laura Villanueva, Eva Azpilicueta, Javier Napal
Vestuario: Ainhoa García y Yarleku Teatro
Escenografía: Yarleku Teatro
Técnico sonido e iluminación: David Lainez
Diseño y fotografía: Iker Lanz
Material Audiovisual: Iki Movies
FAM
iliar
Retales
Ayanti, apenas una niña, trabaja en una gran fábrica textil copiando patrones para, en un lugar muy lejano, transformar a personas desnudas en gente elegante. Un buen día llega Aldo, quien no parece compartir la ilusión de Ayanti por el trabajo; sin embargo, acumula los retales que, aparentemente, no sirven para nada. Ayanti descubre que Aldo cose con ellos un mundo a su medida, lejos de la rigidez de los patrones a imitar. Noche tras noche Ayanti y Aldo se van atreviendo a crear un mundo propio. Sin embargo, para construirlo, los trocitos de tela sobrantes no alcanzan…
RETALES una historia sobre la valentía de ser uno/a mismo/a al margen de los patrones que nos vienen dados. Una historia en la que la diversidad de cuerpos e identidades es riqueza, y en la que la amistad y el sueño compartido dan fuerzas para crear un mundo vivible hacia el que volar.
TEATRO
Castellano / Euskera
Con material pedagógico
Intérpretes: Laura Villanueva Arteaga, Eva Azpilikueta
Autoría: Maialen Díaz
Dirección: María Frías . (Compañía Títeres de María Parrato)
Diseño Escenografía: David Lainez
Realización escenografía: David Lainez /Raul Arraiza
Vestuario: Aiora Ganuza Hari&ari
Música: Asier Fernandez /Eneko Anaut
Iluminación: David Lainez/Livory Barbez
Producción: Yarleku Teatro / El Punto Gunea, Centro Navarro de Creación
Fotografía y diseño grafico: Laura Blazquez
Traducciones: Maialen diaz, Rachel Mastín, Harri Larumbe
DIRECCIÓN
C/ Mayor nº 6
5º Oficina 2 Bis
28013 Madrid
TELÉFONOS
(+34)
91 531 41 98
646 98 08 65