4-7
años
+8
años
COMPAÑÍA
Titiritrán Teatro

Pedro A. López Teruel
Maruja Gutiérrez Fernández
Carretera 102
La fábrica de esparto
18659 Cónchar, Granada
T 678 419 799 / 629 454 424
Titiritrán Teatro nace en Granada en 1996 de las manos de Maruja Gutiérrez y Pedro A. López. Por su trayectoria y los reconocimientos obtenidos, Titiritrán Teatro es una de las compañías referentes en el Teatro de títeres y objetos.
Nuestro principal objetivo es desarrollar un lenguaje propio dentro del Teatro de títeres y objetos, además de facilitar el desarrollo de experiencias en torno a la creación para difundir y transmitir valores. Nos interesa, en el plano técnico y de significación, un dialogo entre las nuevas tecnologías y las tradicionales. Nuestros espectáculos están dirigidos tanto a público escolar de 4 a 10 años y a público familiar. Nuestra experiencia de trabajo con los distintos ciclos escolares nos ha llevado a la conclusión de que los espectáculos dirigidos a ellos/as hay que hacerlos con seriedad, con la misma seriedad que juegan los niños/as. En nuestros espectáculos utilizamos técnicas mixtas de manipulación de títeres y objetos, cuidada iluminación y música original compuesta para cada espectáculo.
RECONOCIMIENTOS
«Cuarto de cuentos«:
Premio al mejor espectáculo revelación; XIII Feria de Teatro en el Sur 1996
Premio a la mejor realización plástica; Mostra Inter. de Titelles a la Vall D`Albaida 1998
Premio al mejor espectáculo infantil, Sala Cánovas, temporada 1999-2.000
«Arturo y Clementina«:
Premio Especial FETEN 2016 por la sensibilidad al abordar el tema de la violencia psicológica y por su puesta en escena músico-teatral a seis manos.
Mención de Honor por su calidad como espectáculo infantil en la 33 edición de la Feria de Teatro en el Sur 2016.
Premio Alcides Moreno 2017 a la historia curiosamente contada. Área de Cultura y el CRAES (Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada).
Elena Capote CRITIQUEADOR
TITIRITRÁN TEATRO
espectáculos
4-7
años
Rosa Caramelo
En la manada todas las elefantas son de color rosa, menos Margarita. Y pronto descubrirá que las de su sexo tienen prohibido hacer cosas reservadas a los machos. Al no aceptar esa tradición, Margarita mostrará a sus compañeras que la igualdad no es una utopía.
En este cuento de Adela Turín se plantean cuestiones como el culto a la imagen, la crítica a una sociedad que predestina el futuro de sus individuos y los clasifica en función de su género. Pero, sobre todo, es un canto a la libertad y la igualdad.
CINEMA TEATRO DE OBJETOS
Castellano
50 min. / Aforo 300
Con material pedagógico
Autora del cuento: Adela Turín
Adaptación y dirección: Maruja Gutiérrez y Pedro A. López
Diseño y realización de imágenes y títere: Maruja Gutiérrez
Diseño y realización de mesa de luz: Pedro A. López y Maruja Gutiérrez
Composición musical: Héctor E. Márquez
Chelista: Alvaro Peregrina
Actores: Pedro A. López y Maruja Gutiérrez
Técnico de iluminación y sonido: Pablo García
Diseño gráfico: Jacinto Gutiérrez
4-7
años
+8
años
Arturo y Clementina
Una historia para la igualdad
Arturo y Clementina son dos tortugas enamoradas que deciden compartir su vida. Clementina es alegre, vivaz y soñadora y Arturo carga sobre su caparazón la responsabilidad de mantenerla y ofrecerle todo lo que él considera valioso. Pero los criterios de ambos son muy diferentes. Mientras Clementina quiere sentir el arte y la vida creando, Arturo solo valora la cultura ya consagrada y se ríe de la “ingenuidad” de su compañera al querer desarrollar distintas actividades artísticas.
Clementina va cargando en sus espaldas los prejuicios e inseguridades de su compañero, hasta verse totalmente aprisionada.
Cuando Clementina huye de esa protección asfixiante, Arturo no entiende como ella rechaza todos sus esfuerzos por brindarle una vida regalada y llena de objetos valiosos.
CINEMA TEATRO DE OBJETOS
Castellano
50 min. / Aforo 300
Con material pedagógico
Autora del cuento: Adela Turín
Adaptación y dirección: Maruja Gutiérrez y Pedro A. López
Diseño y realización de imágenes: Maruja Gutiérrez
Diseño y realización de mesa de luz: Pedro A. López
Composición musical: Héctor E. Márquez
Pianistas: Héctor E. Márquez, Laura Martín, Mª Auxiliadora Vela, Eduardo Hernández
Letrista: Elena Simionov
Actores: Pedro A. López y Maruja Gutiérrez
Técnico de iluminación y sonido: Héctor Ruano
Edición de video: Cynthia Butterworth
Sonido vídeo: Felipe Herrera
Diseño gráfico: Jacinto Gutiérrez
Animación para Smartphone: Valeriano López
Fotografía: Juan Antonio Cárdenas
4-7
años
Cuarto de cuentos
Titiritrán Teatro propone un espacio escénico en el que solo el oscuro enmarca la escenografía, creando un clima intimista de espectáculo de sala, donde se desarrolla esta divertida historia: libros que cobran vida para ser contados y personajes que entran y salen del mundo de los cuentos.
Mama Carmen, la abuela viajera, nos introduce en el siempre sorprendente mundo de su Cuarto de Cuentos. Esta vez, con la ayuda de Cora, la ratita, nos contará la historia de Lucila. En la que Marcelo, un simpático véndelo- todo, es atrapado por un monstruo peludo y Lucila, su hija, niña atrevida, se adentra en el bosque y después de persecuciones, cavernas llenas de ranas, naranjas guachintonas chivatas de la China, consigue liberarlo, iniciar una larga amistad con el monstruo caprichoso y dedicarse a lo que siempre ha soñado, ser cantante y recorrer todos los escenarios del mundo.
TÍTERES
Castellano
50 min. / Aforo 300
Con material pedagógico
Guión, dirección, producción, manipulación, diseño, construcción de elementos: Maruja Gutiérrez y Pedro López
Diseño de iluminación y sonido: José M. Carrión
Música: Supervivientes
Fotografias: Imagina
Diseño Gráfico: Jacinto Gutiérrez
Técnico de iluminación y sonido: David Calero
DIRECCIÓN
C/ Mayor nº 6
5º Oficina 2 Bis
28013 Madrid
TELÉFONOS
(+34)
91 531 41 98
646 98 08 65