0-3
años
FAM
iliar
COMPAÑÍA
Títeres sin cabeza

Cristina Martínez de Vega
C/ Gil de Jasa, 10
50006 Zaragoza
T 630 922 188
W titeressincabeza.com
W Facebook
W Instagram
W Youtube
W Twitter
Títeres sin cabeza nació hace ya doce años con ánimo de hacer felices a niños y niñas siempre con nuestros títeres en mano, haciéndoles comprender que el mundo que los rodea no es el mejor en muchas ocasiones, pero ellos pueden nutrirse desde las artes escénicas y siendo partícipes de este particular arte que son las marionetas para hacerlos a ellos, y a los que los rodean, personas creativas, empáticas y con pensamiento crítico.
En estos doce años hemos recorrido con nuestros espectáculos y talleres España, Latinoamérica e incluso alguna ciudad de India, llevando con nosotros a nuestros protagonistas, sus historias, sus alegrías y sus especiales miradas.
Son ellos y ellas, los niños y las niñas, los que nos enseñan a trabajar en un camino de ida y vuelta en la enseñanza e intentamos, con todos nuestros medios, que se vean en ese mismo camino de retorno de ideas y de resolución de los conflictos con los que se encuentran desde sus primeros años. Trabajar los miedos, la soledad, la discriminación, pero también enseñarles a primar la empatía, la solidaridad, el trabajo en equipo, lo social, reconocer al que tenemos junto a nosotros como un amigo y no como enemigo… Las Artes Escénicas nos sirven de apoyo para todo esto.
Desde hace años, venimos recibiendo el Sello de Responsabilidad Social que otorga el Gobierno de Aragón, gracias a nuestra forma de trabajar: somos inclusivos, creemos y apostamos por la igualdad y somos solidarios, además de sostenibles.
Nuestra Compañía está formada por cuatro personas en la actualidad. Nuestra directora, Alicia Juárez Sallén, actor y productor Fernando Martínez de Vega, actriz Natalia Artajona Aguilar y productora Cristina Martínez de Vega. Un encaje de tres mujeres junto a un hombre, que funciona a la perfección. Cada una de nuestras propuestas está pensada para resolver alguna problemática que se encuentra en los primeros años de vida de niños y niñas.
RECONOCIMIENTOS
Premio Santa Isabel de Portugal de la Diputación de Zaragoza 2022 a las Artes Escénicas en modalidad de Público Familiar a ¿Cuántas estrellas puedes contar?
HERALDO / 2022
TÍTERES SIN CABEZA
espectáculos
FAM
iliar
Tuga hace el payaso
Tuga va todos los días al parque para que los niños vean sus trucos, su ilusión es ser mago, pero no es fácil. El utiliza palabras mágicas, usa sus poderes y pide la ayuda del público, pero… La magia no es lo suyo por mucho que lo intenta. Esta es una disparatada historia sobre perseguir sueños hasta donde haga falta y de cómo Tuga intenta hacer los suyos realidad de mil maneras. ¿Debería Tuga aparcar sus sueños porque no le salen bien las cosas? De eso nada, antes o después encontrará su camino, pero no hay que rendirse.
En este espectáculo los títeres van donde haga falta, Tuga hace el payaso permite que el espectáculo de títeres de guante pueda disfrutarse a la luz de los focos o a la luz del sol porque Tuga lleva sus divertidas torpezas donde tú estés.
TÍTERES DE GUANTE
Castellano
50 min. / Aforo 100
Dirección: Títeres sin Cabeza
Idea original: Fernando Martínez de Vega
Guion: Alicia Juárez
Intérpretes: Alicia Juárez, Fernando Martínez, Natalia Artajona
Construcción de muñequería: Julia Juárez, Marta García, Títeres sin Cabeza
Construcción de escenografía: Títeres sin Cabeza
Estrenado en 2015 en el Festival «Títeres en el Parque» en León.
Espacio escénico: 3,5 alto x 4 ancho x 4 fondo
Montaje: 2 horas / Desmontaje: 1 hora y media
Necesidades:
– Toma corriente: 220 v.
0-3
años
Burbuja
El mar está lleno de burbujas que se acaban de formar y que nacen constantemente.
Burbuja es una producción para la primera infancia, de la compañía Títeres sin Cabeza, donde todos los espectadores comparten escenario juntos. De esta forma, podrán experimentar nuestro particular océano y así moverse en él como pez en el agua.
Con este espectáculo buscamos maravillar no solo a los más pequeños y pequeñas con atmósferas mágicas, ricas y variadas, sino a todas y todos los que quieran bañarse. Y es que esta es una experiencia grupal en la que escucharnos, cantar, bailar y sentir en nuestra piel el poder de las palabras que envuelven y acompañan a la familia desde el primer momento de su creación.
El mar y tú, su mar, el mar espejo.
Sumérgete con nosotros en un mar de canciones, títeres, sonidos, colores, burbujas y luces que mojan y llenan de vida para bailar, al son de un universo mágico y desconocido bajo el agua.
TÍTERES
50 min. / Aforo 40
Interprete: Alicia Juárez
Dirección artística: Títeres sin Cabeza
Idea original y Muñequería: Alicia Juárez
Diseño y realización de Vestuario: Virginia Allué
Diseño de escenografía: Títeres sin Cabeza
Construcción de Escenografía: Fernando Allué, Matilde Lacasa, Andrea Allué
Composición musical Original: Óscar Carreras
Diseño de iluminación y Técnica: Fernando Martínez
Fotofrafía y vídeo: NEVADA Productora
Producción: Cristina Martínez, Títeres sin Cabeza
Estrenado en 2019 en Zaragoza, en Teatro Arbolé
El espectáculo cuenta con una estructura propia en la que se acomoda público y artistas. Esta contiene los proyectores y máquinas de efectos colgados, el telar y el material técnico necesarios. Todo el interior cuenta con moquetas y cojines para el público.
Necesidades de espacio escénico:
– 11 m de ancho, 7 metros de profundidad y 4 metros de altura
– Iluminación: el espectáculo lleva una estructura de trilite de 9x5x3,5 m
– Potencia requerida: 3,5 kw de tomas directas de Schucko 230v
– Sonido P.A. adecuada al espacio y un monitor para la compañía
– En el caso de no disponer de estos materiales, la compañía puede aportarlos sin coste. Además, el control, la microfonía y resto de material lo aporta la propia compañía.
El montaje requiere 4 horas y media.
FAM
iliar
Kikiriguau
En «Kikiriguau» no se habla: se ladra, se maúlla, se cacarea, se pía… desde que empieza el día hasta que acaba. O mejor dicho, desde que canta el gallo para despertar al sol, hasta que el lobo aúlla a la luna. Y ya sea primavera, verano, otoño o invierno, cuando pasa el tiempo entre picos y patas, cerdos y gatos, todos los animales chapotean, ríen, juegan, comen y aprenden. Porque todos somos diferentes y tenemos que aprender los unos a los otros para poder crecer.
Recomendado para ellos, los más pequeños de la casa, Kikiriguau es un espectáculo sin palabras, con el idioma de los animales para que todos lo entendamos sin importar de dónde seamos o si estamos aprendiendo a hablar de ahí que hayamos querido llamarle iniciación al teatro.
Los coloridos títeres, la iluminación, la banda sonora original y por supuesto las historias están pensadas para que esa primera experiencia en el teatro despierte en ese recién llegado público su curiosidad y diversión. Kikiriguau es una propuesta repleta de animales, de situaciones familiares y de reconocidos cuentos que conseguirá hacer de los pequeños espectadores uno más de la manada.
TÍTERES DE MESA
50 min. / Aforo 200
Dirección e idea original: Iñaki Juárez (Teatro Arbolé)
Intérpretes: Alicia Juárez, Fernando Martínez, Natalia Artajona
Muñequería: Alicia Juárez, Marta García, Alan Collado
Construcción y diseño escenografía: Títeres sin Cabeza y Teatro Arbolé
Música y ambientación sonora: Oscar Carreras para TSC
Vestuario: Títeres sin Cabeza
Diseño de Iluminación: Fernando Martínez de Vega
Fotografía: Simón Aranda, Ignacio Lasierra
Vídeo: Flying Cat Producciones
Una coproducción de Teatro Arbolé y Títeres sin Cabeza.
Estrenado en 2015 en Teatro Arbolé, Zaragoza, en el Festival Sin Fronteras Zaragoza
5 m de ancho, 4 m de profundo, 3 m de alto.
Iluminación: 24 Kw de potencia para versión completa de interior
Condiciones técnicas de sonido:
– P.A. adecuada a la sala
– Monitorización
– La compañía aporta la microfonía
Dos horas de montaje
FAM
iliar
¿Cuántas estrellas puedes contar?
Orihime, la princesa tejedora, se atreve a acercarse a las estrellas y a desvelar sus secretos, como lo hicieron tantas mujeres astronautas, astrónomas, físicas… científicas.
Surca de la mano de una preciosa leyenda japonesa la noche estrellada para descubrir los secretos que esconde el universo junto a los títeres y la música en directo. Esta historia quiere hacer ver a los más pequeños y, sobre todo, a las más pequeñas, que pueden llegar a conseguir cualquier cosa y romper techos de cristal para poder llegar hasta lo más alto, hasta surcar la Vía Láctea.
Es un espectáculo de aproximación e iniciación a la astronomía por medio de la metáfora, porque el arte y la ciencia juntos pueden llegar muy lejos.
TÍTERES DE MESA, SOMBRAS Y MÚSICA EN DIRECTO
Castellano
56 min. / Aforo 200
Dirección: Mariano Lasheras
Guion original: Alicia Juárez
Asesoría Científica: Sara Muttoni
Actores Titiriteros: Alicia Juárez y Fernando Martínez
Vestuario: Virginia Allué
Diseño y construcción: Títeres sin Cabeza
Muñequería: Títeres sin Cabeza, Marta Carmona, Virginia Allué y María Lamana
Escenografía: Fernando Martínez y Marta Carmona
Música y Espacio Sonoro: Fernando Martínez
Asesoría Musical: Oscar Carreras
Iluminación y técnica: Fernando Martínez
Auxiliar de utileria: Maite Zamorano
Fotografía y Vídeo: Productora NEVADA
Diseño Gráfico: Noelia Peña
Producción: Títeres sin Cabeza y Cristina Martínez
Dirección Artística: Alicia Juárez
Con la inestimable colaboración de NASA, Teatro Arbolé y NOT Shateshop
ESCENARIO: 6 m ancho, 4 m profundo, 3 m alto. Cabe la posibilidad de adaptarse a diferentes escenarios.
Sonido:
– P.A. adecuada a la sala
– Monitorización
– La compañía aporta la microfonía
– 24 Kw de potencia para versión completa en interior
Tres horas de montaje
FAM
iliar
Diminutivo
Diminutivo es un pueblo pequeño, muy pequeño, tan pequeño que se construyó con un saco de harina. Y claro, sus casas son pequeñas, las plazas son pequeñas, y sus habitantes… algunos tostados y otros dulces, pero todos ellos muy pequeños, diminutos. Y es allí donde vive Pablito, el panadero enamorado de la dulce Magdalena.
Y en este pueblo todo es pequeño hasta que llegan los problemas… Parece que Magdalena no le hace caso, él ya no sabe que hacer así que antes de volverse loco buscará nuevas recetas y nuevos ingredientes, así, aunque los problemas crecen ya verás que hay cosas que no se pueden evitar, pero todo se puede arreglar.
Diminutivo reconoce y destaca el tesoro que supone formar parte e una sociedad repleta de capacidades diferentes. En este caso mediante la lengua de signos encontramos junto al público un camino para avanzar en la inclusión de todas y todos.
TÍTERES DE MESA
Castellano
50 min. / Aforo 150
Con material pedagógico
Actores Titiriteros: Alicia Juárez, Fernando Martínez, Natalia Artajona
Guion original: Fernando Martínez
Diseño y construcción: Títeres sin Cabeza
Muñequería: Alicia Juárez
Escenografía: Julia Juárez, Títeres sin Cabeza
Vestuario: Cosiditos kids
Asesoría en lengua de signos: Rosa Neira
Fotografía: Roc Creaciones
Vídeo: Jaleno
Diseño Gráfico: Noelia Peña
Producción: Cristina Martínez, Títeres sin Cabeza
Dirección Artística: Alicia Juárez
ESPACIO MÍNIMO: 3 m ancho, 3 m profundo, 2,5 m altura
Potencia 2300W
Toma directa convencional: 220v
Tiempo de montaje: 60 m
Desmontaje: 60 m
DIRECCIÓN
C/ Mayor nº 6
5º Oficina 2 Bis
28013 Madrid
TELÉFONOS
(+34)
91 531 41 98
646 98 08 65