COMPAÑÍAS   /   TEATRO   /   TÍTERES   /   MÚSICA   /  CASTILLA Y LEÓN   /   4-7 AÑOS  /   +8 AÑOS   /   +12 AÑOS   /   FAMILIAR

4-7

años

+8

años

+12

años

FAM
iliar

COMPAÑÍA

Pie Izquierdo

Rebeca Arribas Sanz

C/ Linares, 25 – Bajo D
47010 Valladolid

653 564 961

 pieizquierdoteatro@hotmail.com

pieizquierdo.es
W  facebook
W  instagram
twitter

Teatro de Compañía Pie Izquierdo nace en Valladolid en 2004 con la intención de crear espectáculos que mezclen diferentes técnicas, como danza, títeres, música. Progresivamente han ido incorporando nuevos espectáculos a su repertorio, incluyendo algunos de pequeño formato para público infantil, manteniendo intactos los objetivos de la compañía: promocionar la cultura, investigar y profundizar en diferentes técnicas de interpretación, con rigor y pasión, concediéndoles lugares privilegiados en su periplo artístico y pedagógico al teatro clásico y al teatro para la infancia.
Además, uno de sus fines es acercar los clásicos del Siglo de Oro a la infancia y juventud, por eso ha puesto en escena obras propias como “Sonetos entre todos” o adaptaciones de “Entre bobos anda el juego”, “La dama boba” o “El gran mercado del mundo”, representadas entre otros escenarios en la Feria de Teatro de Castilla y Léon (Ciudad Rodrigo) y en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Olmedo.
Todos ellos están adaptados y dirigidos por Esther Pérez Arribas, titulada en Arte dramático y licenciada en filología hispánica, profesora de verso, dramaturgia y literatura dramática en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid desde 2001 hasta su cierre en 2010, profesora de verso dramático dentro del Festival Internacional de Teatro clásico de Olmedo, de cuyo equipo es miembro de forma permanente y actualmente coordinadora del curso de especialización para actores.
Además, Esther Pérez Arribas ha sido galardonada con el premio “Delirios de mujer” de los Encuentros Moretti 2017 por su comprometida trayectoria teatral como dramaturga, directora y actriz.
Actualmente, la compañía pertenece a la Asociación Te-Veo y a ARTESA.
Teatro de Compañía Pie Izquierdo es la empresa encargada de impartir los cursos de promoción artística y cultural, iniciación al teatro, del Instituto de la Juventud, a través de la Junta de Castilla y León desde el año 2015.
En noviembre de 2021, la compañía estrenó su último montaje “Manual de Cervantes” dentro de la programación oficial del Festival Encuentros Te Veo de artes escénicas para la infancia y la juventud, en Valladolid.

ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS

Premio Moretti «Delirios de mujer». 2017

Mención especial «La dama boba». Instituto de la juventud. Junta de CyL

 

«una gran riqueza de personajes, con coreografías, canciones y sombras, que ayudan a los pequeños a mantener su atención en el escenario…«

TEATRO DE COMPAÑÍA PIE IZQUIERDO

espectáculos

+12

años

Debajo de la alfombra

Al ritmo de la música, Lin y Das bailan dos coreografías paralelas: La de Lin es una huida vertiginosa y urgente, la de Das es una llegada a un lugar en donde va instalando tranquilamente su nueva tienda. La coreografía termina con la llegada de Lin a la tienda en la que se acaba de instalar Das.
Lin se ha escondido debajo de una alfombra y no quiere salir. Sólo lo hará ante la amenaza de Das de llamar a la policía, entonces Lin asustada comenzará a contarle su historia: Se ha escapado de una fábrica de alfombras, en la que trabaja como esclava desde los 6 años; Acaba de cumplir 15 y no puede más. Das siente que no puede abandonarla, la escucha, la consuela con canciones y danzas y busca soluciones. 
A pesar, de la dureza del tema el mensaje es esperanzador; La infancia tiene en sus manos la capacidad de cambiar el mundo en presente. Por eso los personajes que aparecen son alegres, divertidos y capaces de destapar lo que se esconde debajo de las alfombras.

TÍTERES Y MÚSICA

Castellano
60 min.  /  Aforo 300
Con material pedagógico

Autora y directora: Esther Pérez Arribas
Música: Maria Desbordes y Carlos Soto
Grabación de música y audios: Estudio de grabación “El Círculo Mágico”
Coreografía: Enriqueta Morejón
Títeres: Gloria Hernández Rodilana
Sombras: Eva Lago
Diseño de escenografía: Arquitectura & Teatro
Escenografía: Víctor Cerezo.
Técnico en gira: Víctor Cerezo
Distribución: Rebeca Arribas Sanz
Comunicación y gestión: Javier Pérez Lázaro
Fotografía y vídeo: Pío Baruque
Diseño gráfico: Javier Barahona
Publicidad: La tienda de Lope

FAM
iliar

Manual de Cervantes para fracasados de 6 a 106 años

Una cocinera se enamora del loco que le entregó un manual pop-up lleno de rincones y posibilidades para entender la vida y la obra de Cervantes y para entender también los fracasos de la vida como puntos de un mapa propio y en construcción que nos dibuja, a partir de los sueños y de la locura, desde los márgenes de lo irracional y de la enfermedad mental. Una comedia que asume las contrariedades de la vida y las colorea con una iluminación artesanal que les saca todo su brillo humano.

TÍTERES Y MÚSICA

Castellano
60 min.  /  Aforo 40

Dirección: Esther Pérez Arribas.
Libro pop-up: Juan Ángel Cantalapiedra.
Iluminación artesanal: Javier Martín del Río.
Escenografía: José María Yagüe.
Interpretación: Esther Pérez Arribas y Javier Pérez Lázaro.
Producción: TC Pie Izquierdo.

Fotografía: Pío Baruque San José..
Video: Jorge da Rocha

Técnico en gira. Javier Martín del Río.
Medidas con butaca en escenario:
Ancho en Boca. 8,00m.
Fondo 10,00  ( F de Escena 6,50m. +  F de Publico 3,50m)
Altura. 3,00m

4-7

años

Feliz aterrizaje

Espectáculo sobre astronomía, dirigido a escolares en el que dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todos los planetas del sistema solar y explicando de forma divertida características de cada uno. Se utilizan instrumentos musicales, títeres, canciones y desde el inicio se involucra al público, que tendrá una participación activa en este viaje en el que el propio Galileo, contará sus descubrimientos.

TÍTERES Y MÚSICA

Castellano
60 min.  /  Aforo 20
Con material pedagógico

Dirección y dramaturgia: Esther Pérez Arribas
Vestuario: Pie Izquierdo
Escenografía: Pie Izquierdo.
Cartelería: La tienda de Lope

+8

años

Sonetos entre todos

Alfredo es un adolescente que acude con el público al laboratorio del verso para que Juliana le enseñe có-mo se compone un soneto, porque quiere impresionar a una chica de su clase. Utilizando obras del siglo XVII y artilugios como la fabulosa máquina generadora de versos, no sólo transportarán al público a esa época en la que Lope de Vega y Juana Inés de la Cruz les esperan en forma de títeres, sino que convertirán a los espectadores en sílabas, acentos, estrofas…

TEATRO Y TÍTERES

Castellano
70 min.  /  Aforo 200
Con material pedagógico

Música: David Llosa.
Coreografía: Enriqueta Morejón.
Escenografía: Víctor Cerezo.
Títeres: Gloria Hernández Rodilana.
Caracterización: Centro de estética Elvira.
Vestuario: Remedios Gómez de la Insúa.
Fotografía: Marta Vidanes.
Video: Boris y yo.
Cartelería: Librería La tienda de Lope.

4-7

años

Bien distintos

Una paloma, un gato y una hembra de delfín se sorprenden al conocerse. Tienen en común que toda su vida se han sentido muy diferentes de los demás y deciden formar un club para seres que se sienten igual que ellos, el club de los “bien distintos”. Acuden animales de lo más variopinto y los tres fundadores se dan cuenta que en realidad no hay nadie igual a otro, así que cualquiera puede pertenecer al club y deciden cambiar el nombre por “el club de todo el mundo” y marchar a hacer sucursales por todo el planeta, a difundir los juegos, canciones y bailes que se han enseñado unos a otros.

TEATRO Y TÍTERES

Castellano
60 min.  /  Aforo 200
Con material pedagógico

Dirección y dramaturgia: Esther Pérez Arribas
Juego de luces: Javier Pérez Lázaro
Música: Juan José Cartón
Construcción de títeres y escenografía: José Antonio Sáez
Coreografía: Enriqueta Morejón
Vestuario: Maku Ruíz
Fotografía: Marta Vidanes

4-7

años

Bajo las mismas estrellas

Espectáculo por la interculturalidad y de participación para escolares a partir de 3 años.
Dos personajes de procedencias muy distintas cuentan las historias de sus pueblos, se escuchan con el encanto de quien se descubre en un mundo rico y divertido por boca de los títeres de Esther Pérez Arribas, de los niños y niñas del público que también quieren contar lo suyo…

TEATRO Y TÍTERES

Castellano
60 min.  /  Aforo 200
Con material pedagógico

Dirección y dramaturgia: Esther Pérez Arribas
Canciones: Esther Pérez Arribas
Música: Carlos Soto y María Desbordes
Sonido e iluminación: Javier Pérez Lázaro
Escenografía: Víctor Cerezo Prieto
Fotografía: Marta Vidanes

DIRECCIÓN

C/ Mayor nº 6
5º Oficina 2 Bis
28013 Madrid

TELÉFONOS

(+34)
91 531 41 98
646 98 08 65

Pin It on Pinterest

Share This