0-3
años
4-7
años
+8
años
COMPAÑÍA
Teatro Paraíso

Tomás Fdez. Alonso
Calle Abetxuko Pueblo 14
01013 Vitoria-Gasteiz, Álava
T 945 289 323 / 609 413 409
Teatro Paraíso cuenta con una trayectoria de más de 40 años. Se define como una estructura cultural consolidada, que desarrolla un proyecto global de intervención en relación con el Teatro, la Infancia y la Educación Artística, y que mantiene una acción continuada de Creación y Formación de Públicos.
Reconocida en el sector como una empresa innovadora en temas, formatos y métodos de trabajo, ha apostado siempre por la calidad y la mejora continua, estableciendo un compromiso continuado con el público, la sociedad y la profesión.
Teatro Paraíso crea y difunde obras escénicas dirigidas a la Infancia y Juventud y desarrolla proyectos de Creación y Formación de Públicos manteniendo, así, una amplia diversificación de líneas de trabajo.
Una estructura artística que coloca al público como motor de su desarrollo.
Un proyecto de innovación artística y de gestión, con proyección internacional.
Un equipo humano comprometido con la Infancia, la Juventud y con la democratización de la Cultura.
Una empresa con vocación de servicio público que trabaja para impulsar la agenda de Desarrollo Sostenible.
ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS
FETEN 2020 – Premio la mejor intérprete, Maite Bayón. Espectáculo ÚNIKO
Premio EOLO 2019 – Al mejor espectáculo extranjero en el Festival Segnali de Milán (Italia). Espectáculo Pulgarcito
Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud 2012
Premio Feten 2016 la mejor escenografía a Ikerne Giménez, Espectáculo Lunaticus Circus
Noticias de Álava 2020
TEATRO PARAÍSO
espectáculos
+8
años
Uniko
Paul es hijo único y el rey de su casa. El nacimiento de su hermana Irati provocará que un miedo íntimo a dejar de ser querido se apodere de él amenazando la estabilidad familiar.
ÚniKo pretende ser un reflejo de lo que los celos por el nacimiento de un hermano pueden provocar en un niño y en su entorno. Mezclando las técnicas del títere y del teatro más realista planteamos el inquietante tema de los celos, mirándolos de frente en toda su crudeza, aunque sin perder nunca el sentido del humor.
Por el escenario haremos desfilar a Paul, a sus padres, a su hermana Irati, a su abuela, a la maestra de Paul y a Richi -su oso de peluche y alter ego de su conciencia-, con la voluntad de hacer un espectáculo familiar en su sentido más amplio, pues tanto los niños como los adultos encontrarán situaciones y personajes en los que sentirse reconocidos.
TÍTERES Y ACTORES
Castellano / Euskera
67 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Maite Bayón, Tomás Fdez. Alonso o Aitor de Kintana, Maitane Goñi
Iluminación en gira: Kandela Iluminación
Diseño de Escenografía y Vestuario: Ikerne Giménez
Construcción de Escenografía: Carpatos Decorados
Atrezzo: Ana Fdez. Alonso – Ikerne Giménez
Diseño de Iluminación: David Alkorta
Composición Musical: Bingen Mendizabal
Músicos: Jon Aramburu (guitarra) – Koldo Uriarte (piano) – Kike Suarez Alba (programaciones)
Diseño y Construcción de marioneta Paúl: Javi Tirado
Diseño y Construcción de marionetas Tucán y Richi: Ana Fdez. Alonso
Asesoramiento manipulación de marionetas: Juan Pedro Schwartz
Ayudante de Dirección: Aitor de Kintana
Dramaturgia y Dirección: Iñaki Rikarte
4-7
años
Xocolat
En un espacio limpio y perfecto se elabora una curiosa materia: tabletas de chocolate. En él vive una mujer encantada con las rutinas y el orden de ese lugar. La llegada por sorpresa de una compañera extrovertida, divertida e impulsiva transformará el universo aséptico inicial. Porque a la recién llegada le aburre la monotonía, y está decidida a contagiar su mirada curiosa a esa mujer tan predecible con la que se ha encontrado.
Un día, ambos personajes cruzan sus miradas al hacer algo extraordinario: probar, saborear y disfrutar el chocolate! Así, mientras la materia cae en sus bocas, el gusto se refleja en sus ojos y sus vestidos se llenan de emociones.
¡De golpe todo cambia! Este dulce material se convierte en una provocación para soñar. Vuelan juntas con chocolate entre las manos, mientras los aromas inundan el mundo y detienen el tiempo para saborear el placer de investigar y jugar con la materia.
TEATRO
Castellano / Euskera
45 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Rosa A. García, Maitane Goñi
Escenografía y vestuario: Elisa Sanz, Teatro Paraíso
Construcción escenográfica: Luis Martioda, Tomás Fdez. Alonso, Utillería-Atrezzo S.L.
Diseño de iluminación: Miki Arbizu
Fotografía: Erre de Hierro
Selección musical: Ramón Molins
Producción: Teatro Paraíso
Dirección y Dramaturgia: Ramón Molins
4-7
años
Ventanas
Silba el viento y hace mucho frío. Las noticias hablan de una gran ola de frío, nieve y lluvia.
No se puede salir de casa.
La mujer está aburrida y contrariada. Mientras calienta una taza de café se queda ensimismada mirando por la ventana. Entre las sombras azules de la noche surge la silueta de una niña bailando delicadamente entre la nieve. El viento silba más fuerte y se ha transformado en una dulce sinfonía de instrumentos de viento. Un precioso universo de peces, cangrejos, anémonas y extrañas plantas, aparecen ante sus ojos.
Desde las sombras a la luz, desde lo abstracto a lo figurativo, un conjunto de imágenes cambiantes crearán un universo onírico y sorprendente
TEATRO Y DANZA
Castellano / Euskera
40 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Rosa A. García – Jone Amezaga o Miren Lizeaga
Técnico en gira: Kandela Iluminación
Ayudante de vídeo: Paula Alemán
Diseño de escenografía: Jesús Nieto
Diseño de vestuario: Alejandra Calderón
Diseño de iluminación: Jesús Nieto
Fotografías: Gerardo Sanz
Música: Pedro Girao
Dramaturgia y Dirección: Jesús Nieto
+8
años
Pulgarcito
Los clásicos lo son por su capacidad de resultar contemporáneos en cualquier tiempo. Pulgarcito es un cuento en el que un niño menudo e ingenioso salva a todos sus hermanos y a su familia, después de que sus padres desesperados hayan tenido que abandonarlos en el bosque por falta de recursos.
Son varios los temas que Perrault aborda en su versión del cuento y, sin duda, uno de ellos es el del abandono. Nosotros presentamos el cuento privilegiando este tema y contextualizándolo en una situación que no dejará de reclamar paralelismos con la sociedad actual.
Divertido para los niños y conmovedor para los adultos, (aunque tal vez resulte lo contrario), presentamos el cuento a través de la relación de un hijo con su padre. Y es por eso que éste es un espectáculo especialmente ideado para padres e hijos. Según se dice, los cuentos se inventaron para dormir a los niños y despertar a los adultos, pero ¿y si los padres fuesen los niños y los hijos los adultos?
TEATRO
Castellano
60 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Tomás Fdez. Alonso o Aitor de Kintana– Ramón Monje
Espacio Escénico y Objetos: Ikerne Gimenez
Vestuario: Ikerne Gimenez
Música: Iñaki Salvador
Iluminación: Esteban Salazar
Autores: Iñaki Rikarte, Iñaki Salvador
Dirección: Iñaki Rikarte
4-7
años
Nómadas
El mundo es un gran territorio por descubrir. Por él, caminan curiosas dos mujeres nómadas cuyo afán es explorar nuevas tierras, en busca de otras experiencias. Saka y Tamán, en su deriva por el mundo llegan a un emplazamiento extraño, desorganizado y caótico, lleno de sorpresas. Allí encuentran un enorme huevo al que cuidarán amorosamente.
A través del juego, la manipulación y la experimentación, la escena se convierte en un lugar donde la Arquitectura, la Geometría y las Matemáticas nacen de manera natural. Al transformar poéticamente los materiales, las líneas, los puntos y el plano devienen en un tipi, un muro, una cascada… Todo ello mientras la vida late dentro de ese extraño huevo.
Finalmente la curiosidad de estas mujeres nómadas, les impulsa a continuar su camino, dejando a sus espaldas las huellas de su paso, que solo otro humano va a saber reconocer.
TEATRO
Castellano / Euskera
45 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Rosa A. García, Ainara Unanue o Maitane Goñi
Técnico: Kandela Iluminación
Música: Koldo Uriarte
Espacio escénico: Taller de Arquitectura Maushaus
Vestuario: Elisa Sanz
Iluminación: Kandela Iluminación
Fotografía: Aitor Audicana
Autores: Rosa A. García y Koldo Uriarte
Dirección: Charlotte Fallon
0-3
años
Kubik
El espectáculo está inspirado en los juegos de los niños que experimentan físicamente con su entorno para comprenderlo. Mediante la manipulación de los objetos a su alcance, construyen su pensamiento y abren así la puerta de su imaginario.
En “Kubik” dos actores manipulan un gran juego de construcciones, que se apila y se transforma, que se mueve y genera nuevos espacios a explorar. Es una arquitectura en movimiento, en la que los volúmenes y las formas crean pequeñas pantallas móviles en las que nacen las imágenes.
Los actores descubren juntos el placer de crear y mirar (casas, trenes, un bosque, el mar…) sumergen a los pequeños espectadores en su universo sensorial en el que se puede imaginar, descubrir y soñar.
En “Kubik” todo cambia, todo se transforma. Un mundo da paso a otro mundo.
TEATRO
Espectáculo con pequeños fragmentos de texto, con versiones en francés, castellano, euskera, catalán, italiano o inglés. Otros idiomas consultar
35 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Rosa A. García o Maitane Goñi, Aitor de Kintana o Jon Ander Alonso
Espacio escénico: Lina Variselli
Vestuario: Françoise Van Thienen
Iluminación: Vincent Stevens
Producción: Teatro Paraíso
Estudiante en residencia: Leyre Perrino
Música y efectos sonoros: Bingen Mendizabal
Diseño de imágenes y creación de video: Marc Cerfontaine
Autores: Rosa A. García, Charlotte Fallon, Marc Cerfontaine
Dirección: Charlotte Fallon
0-3
años
En el jardín
Desde la más tierna edad, los niños y niñas están inmersos en el mundo de las imágenes, aunque la mayoría de las veces de una forma pasiva. En nuestro jardín se mezclan el teatro, el vídeo, las sombras y los dibujos, para proponer a los espectadores/as una experiencia visual lúdica y activa.
“Una mujer sentada en su jardín, sueña. Un hombre llega y la invita a un viaje por el mundo de las imágenes. Juntos descubren una tela entre los árboles que se convierte en una página en blanco para crear y transformar las imágenes… en un lugar para jugar y plasmar las emociones”.
Los más pequeños nos sorprenden por el contraste entre su fuerza y su fragilidad. Su fuerza viene de su capacidad para estar allí, completamente disponibles en el momento presente, incansablemente curiosos, su fragilidad nace de su apertura natural al mundo, de su ausencia de barreras respecto a sus emociones.
TEATRO
Espectáculo con pequeños fragmentos de texto, con versiones en francés, castellano, euskera, catalán, italiano o inglés. Otros idiomas consultar
35 min.
Con material pedagógico
Intérpretes: Rosa A. García o Maitane Goñi, Tomás Fdez. Alonso
Técnico De Montaje: Javier García
Espacio Escénico y Vestuario: Elisabeth Schnell
Video: Marc Cerfontaine
Dibujos: Alberto Martínez
Música: Olivier Bilquin
Iluminación: Fred Houtteman
Asesoramiento Psicopedagógico: Rosy Haboucha
Autores: Rosa A. García, Charlotte Fallon
Dirección: Charlotte Fallon
DIRECCIÓN
C/ Mayor nº 6
5º Oficina 2 Bis
28013 Madrid
TELÉFONOS
(+34)
91 531 41 98
646 98 08 65