COMPAÑÍAS   /   TEATRO DE GESTO   /  PAIS VASCO   /   FAMILIAR

FAM
iliar

COMPAÑÍA

Markeliñe

Joserra Martínez

Poligono Inbisa 7b
48340 Amorebieta. Bizkaia

 94 673 32 57 / 605 700 284

 markeline@markeline.com

markeline.com
W  facebook
instagram
twitter


Markeliñe (1984) surge con la vocación de trabajar teatro visual y gestual, apuesta artística y sello de compañía.
Creación original y contemporaneidad. El lenguaje adaptado al mundo en el que vivimos, pero a la vez, búsqueda de un lenguaje sugerente y abierto a que el espectador pueda ir “leyendo”, construyendo.
Interrogantes.  Doble giro al concepto de lo que queremos contar; contradicción, provocación, para que el espectador  no salga indiferente.

ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS

«CRUSOE»
2020 FETEN Premio a la MEJOR MÚSICA.
2021 La Rinconada (Sevilla) Premio a La historia mejor contada

«EURIA»
2018 PREMIO “Cornel Todea”. FITC – Mejor Espectáculo
2017 PREMIO FETEN al Mejor Espectáculo

MARKELIÑE

espectáculos

FAM
iliar

Ganbara

“Ganbara” (Mi desván) son recuerdos de un mundo rural que nos precede y que se acaba. Raíces que tememos olvidar y legado que queremos conservar. Una reflexión de forma lúdica y emotiva para acercarnos a lo que hemos sido y a lo que nos ha hecho ser lo que somos.

TEATRO DE GESTO

Sin texto
55 min.  /  Aforo: 200

Guión y dirección: MARKELIÑE
Actriz:  Itziar Fragua
Músico: Roberto Castro

Diseño de iluminación: Paco Trujillo
Vestuario y atrezzo: Marieta soul
Ilustraciones: Eli Pérez Fernández
Animación: Paco Trujillo
Coordinación: Jon Kepa Zumalde
Producción: Joserra Martínez
Fotografía:  Luis Antonio Barajas.

FICHA TÉCNICA

ESCENARIO
Embocadura: 10m / Entre paredes: 12m / Fondo: 8m / Altura: 7m
Mínimas: 7m / Entre paredes: 9m / Fondo: 5m  / Altura: 4 m

MAQUINARIA 
Cámara negra con mínimo de 3 patas por lado. Varas electrificadas para focos: 3 interiores + 1 vara exterior.  8 estructuras de calle + 2  peanas.

ILUMINACIÓN
24pc PC 1000 W con viseras. 6 Recortes 22º-50º. 6 Recortes 15º-30º. 4 PAR 64 nº 5. Porta-filtros. Mesa de iluminación. Cableado para focos en calle a conectar a dimmer. Escalera para dirigir los focos.

AUDIOVISUALES
Se utiliza proyector de video, éste se colocará en la vara de boca. La compañía puede aportarlo.

SONIDO
P.A. exterior adecuado a la sala. 2 monitores para escenario. 5 envíos de micro desde el escenario hasta la cabina y 3 envíos de auxiliarles desde la cabina hasta el escenario. Mesa de sonido digital con al menos 3 envíos auxiliares más R y L.

PERSONAL NECESARIO PARA EL MONTAJE
1 técnico de iluminación. 1 técnico de sonido. 1 Maquinista.

OTRAS NECESIDADES
Agua mineral durante el montaje, función y desmontaje. Camerinos con duchas y agua caliente.

MONTAJE 6 Horas  /   DESMONTAJE 1 Hora.

PERSONAL TÉCNICO DE LA COMPAÑÍA
Paco Trujillo: 94 673 32 57 / 652 77 58 27 / markeline@markeline.com
 Jon Kepa Zumalde: 94 673 32 57 / 652 77 58 26

Markeliñe Crusoe

FAM
iliar

Crusoe

En Markeliñe nos gusta utilizar los textos clásicos y conocidos para darle una pequeña vuelta de tuerca. En esta ocasión jugaremos desde la isla de un solitario naufrago, “Crusoe”, para hacer una metáfora de la vida

TEATRO DE GESTO

Sin texto
55 min.  /  Aforo: 200

Creación, Guión y dramaturgia: Markeliñe.
Espacio Escénico: ATX Teatroa.
Equipo creativo: Jon Kepa Zumalde/  Paco Trujillo/ Fernando Barado/ Jon Koldo Vázquez/ Itziar Fragua/ Sandra F. Agirre.

Creación musical: Roberto Castro y Markeliñe.
Fotografía: Txelu Angoitia.
Video: Pausa.
Producción: Iñaki Egiluz.
Equipo artístico: Fernando Barado/ Itziar Fragua o Sandra F.Aguirre o Maite Bayon/ Jon Kepa Zumalde o Jon Koldo Vazquez/ Roberto Castro/ Paco Trujillo.
Coordinación: Joserra Martínez.

FICHA TÉCNICA

VERSIÓN CALLE
Espacio amplio de 12 m. fondo  X 10 m. ancho, limpio y despejado. … Si el suelo no es liso, se informará a la compañía del estado y peculiaridades del mismo, adoquines, inclinación… El público se colocará a partir de ese espacio. Acceso al camión. Doce vallas (cinta de obra).
2 Tomas 220 v. (Total 4.000w.) independientes en cuadro. caso no más lejos de 10 m. del área de actuación. En caso de lluvia, se podrá realizar la función en espacio cercano, cerrado
cubierto (acordado con tiempo).
MONTAJE: 3 horas. / DURACIÓN ESPECTÁCULO 1 hora. /  DESMONTAJE: 1 hora.

VERSIÓN SALA
ESCENARIO
Embocadura: 10m Entre paredes: 14m Fondo: 8m  Altura: 7m
Mínimas: (8m Entre paredes: 10m Fondo: 7m Altura: 6m ) Cámara negra.

MAQUINARIA 
Varas electrificadas para focos: 3 interiores + 1 vara exterior.. 6 estructuras de calle.

ILUMINACIÓN
26pc PC 1000 W con viseras. 4 Recortes 22º-50º. 4 Recortes 15º-30º. 9 PAR 64 nº 5. Porta-filtros. Mesa de iluminación programable 24 canales. Cableado para focos en calle a conectar a dimmer. Escalera para dirigir los focos.

SONIDO
P.A. exterior adecuado a la sala. 2 monitores para escenario.3 pies de micro. 8 envíos de micro desde el escenario hasta la cabina y 4 envíos de auxiliarles desde la cabina hasta el escenario. La compañía montara su propia mesa de sonido

PERSONAL NECESARIO PARA EL MONTAJE
2 personas de carga / descarga. 1 técnicos de iluminación. 1 técnico de sonido.

OTRAS NECESIDADES
Agua mineral durante el montaje, función y desmontaje. Camerinos con duchas y agua caliente.

MONTAJE 6 Horas.  DESMONTAJE 2 Horas.

Markeliñe Chef

FAM
iliar

Chef Nature

“Chef Nature” es un restaurante  con una terraza privilegiada a pie de calle. Un lugar especializado en la cocina natural y el trato calmado con sus clientes. Adecuado para clientes estresados o adictos a los aparatos electrónicos.  Un día más, Chef y camarero preparan con esmero el terapeútico menú con los productos que recogen de su propia huerta. Y esperan la llegada de los clientes… ¿Podrán con ellos y sus trastornos? ¡Comienza el espectáculo!

TEATRO DE GESTO

Sin texto
55 min.  /  Aforo: 200

Guión y Dirección:  MARKELIÑE
Reparto: Jon Kepa Zumalde Moreno / Iñaki Eguiluz / Fernando Barado /  Gaizka Chamizo / Jon Koldo Vázquez / Nerea Martínez / Itziar Fragua / Esti Villa / Nerea Martínez /  Maite Bayon.

Dirección Técnica: Paco Trujillo / Jon Kepa Zumalde
Dirección artística: Marieta soul estudio creativo
Atrezzo y complementos:  MARKELIÑE
Escenografía: MARKELIÑE
Vestuario: Maite Hernández
Música: Xabier Zeberio
Coordinación: Iñaki Egiluz
Producción: Joserra Martínez

FICHA TÉCNICA

ESCENARIO
La compañía necesita una plaza o espacio amplio de 12 m . X 12 m., limpio y despejado de árboles, bancos, fuentes… Si el suelo no es liso, se informará a la compañía del estado y peculiaridades del mismo, adoquines, inclinación…  El público se colocará a partir de ese espacio. Acceso al CAMION Matrícula 7023 GDM ( 8,50 ms largo, 2’ 40ms ancho, 3’30ms alto). Doce vallas (cinta de obra).

POTENCIA
Un enchufe schuko 220 v. de 2.000w. independiente en cuadro (no comparte diferencial con otros enchufes en uso). En cualquier caso no más lejos de 15 ms del área de actuación. En caso de lluvia, se podrá realizar la función en espacio cercano, cerrado o cubierto (acordado con tiempo).

MONTAJE
El espacio escénico estará limpio y despejado de todo material ajeno al montaje antes de comenzar la descarga.
MONTAJE: 3 horas. DURACIÓN ESPECTÁCULO: 1 hora. DESMONTAJE: 1 hora.

OTROS
Botellas de agua. Camerinos o espacio para cambiarse.

CONTACTO TÉCNICOS
– Jon Kepa Zumalde: 652- 77 58 26 /  Paco Trujillo: 652- 77 58 27

Markeliñe Euria

FAM
iliar

Euria (lluvia)

Un paraguas colgado como recuerdo en un perchero. Un personaje sumido en la tristeza por la pérdida de un ser querido. Otro paraguas, roto y abandonado, que nuestro personaje decide arreglar sin saber que, desde ese momento, su vida empieza a cambiar.
“EURIA (Lluvia)” habla de ese tiempo necesario en el que la tristeza nos acompaña para calmar lo que nos duele y, poco a poco, adaptarnos a la nueva situación. Las pérdidas, grandes o pequeñas, son un hecho natural. Y esta circunstancia de la vida, también debería ser explicada en la infancia.

TEATRO DE GESTO

Sin texto
55 min.  /  Aforo: 200

Dirección: MARKELIÑE
Espacio escénico: Iñaki Eguiluz
Intérpretes: Fernando Barado, Nerea Martinez, Itziar Fragua

Escenografía: Jon Kepa Zumalde
Vestuario e imágenes: Marieta soul espacio creativo
Vídeo- creación: Alphax Studio
Iluminación: Paco Trujillo

FICHA TÉCNICA

ESCENARIO:
Embocadura: 9m Entre paredes: 14m Fondo: 7m Altura: 7m
Mínimas: Boca 7m Entre paredes: 10m Fondo: 5m Altura: 5m
MAQUINARIA
Cámara negra con 4 patas por lado. El telón de fondo deberá ser negro y liso, por las proyecciones. En caso de no tenerlo, avisar a la compañía. Varas electrificadas para focos: 4 interiores (reducible a 3)+ 1 vara exterior. 8 estructuras de calle + 2 peanas (haches) para focos en suelo.

ILUMINACIÓN
27 PC 1000 W con viseras. 8 Recortes 22º-50º. 4 Recorte 15º-32º. 8 PAR 64 nº 5. Porta-filtros. Mesa de iluminación programable 36 canales. Cableado para focos en calle (10) a conectar a dimmer. Escalera para dirigir los focos.

AUDIOVISUALES
Se utiliza proyector de video. En caso de tener que aportarlo la compañía, éste se colocará en la vara de boca.

SONIDO
P.A. exterior adecuado a la sala. 2 monitores para escenario. La compañía utiliza ordenador para salida de audio (mini-jack estéreo).

PERSONAL NECESARIO PARA EL MONTAJE
Dependiendo de la distancia desde el muelle hasta escenario, se solicitará o no personal de descarga. 2 técnicos de iluminación. 1 maquinista (o persona de ayuda para telar, escenografía, calles…). 1 técnico de sonido.

OTRAS NECESIDADES
La mesa de sonido y DMX de iluminación deberán estar juntas para ser controladas por un solo técnico. Linóleo, suelo de danza negro colocado, adecuado a medidas de caja escénica. Agua mineral durante el montaje, función y desmontaje. Camerinos con duchas y agua caliente.

MONTAJE 5 Horas. / DESMONTAJE  1 Hora.

Pin It on Pinterest

Share This