COMPAÑÍAS   /   TEATRO   /  MADRID   /  4-7 AÑOS   /  JÓVENES

4-7

años

JÓV
enes

COMPAÑÍA

La Tartana
teatro

Elena Muñoz

Camino de Labores, 29
28440 Guadarrama Madrid

 918 548 580

 comunicacion.tartana@gmail.com

 latartanateatro.com
facebook

Compañía de teatro de títeres con más de 40 años de trayectoria. En su última etapa se ha especializado en el público infantil donde mezclan la experiencia, la técnica y la calidad de los espectáculos con una tarea pedagógica y educativa. 
A través de su cuidada estética, tanto la escenografía como los títeres, nos trasladan a escenarios fabulosos. 

La Tartana es una compañía fundada por Juan Muñoz en 1977 que se caracteriza por su compromiso con la infancia, su evolución permanente, la variedad de técnicas y lenguajes empleados, y la creación de un equipo estable de trabajo.
Durante las más de cuatro décadas de vida hemos estrenado más de 40 espectáculos y hemos sido galardonados con innumerables premios.

ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS

Premio Max de las Artes Escénicas (1998)
Premio Nacional de Teatro ASSITEJ (2017)
Premio Honorífico del TOPIC Titirijai (2017)
Premio Rojas al mejor espectáculo infantil por El Guardián de los cuentos (2018)
Premio Farolito a la trayectoria en la Feria Internacional del Títere de Sevilla (2018)

“La Tartana, una de las compañías más representativas del teatro para niños en España…”

ElPais.com  2017

LA TARTANA TEATRO

espectáculos

4-7

años

Rossini en la cocina

Una divertida obra de títeres y actor a través de la obra musical de Rossini descubriendo al músico y a la persona con sus dos grandes pasiones: la música y la comida. En su cocina veremos como los acontecimientos que le van sucediendo al genial compositor van variando sus estados emocionales y como esto influye en sus platos y en sus partituras.
Un acercamiento de la música clásica al público infantil con objetos y títeres de todos los tamaños y técnicas, donde se podrá degustar la música de primer plato, la cocina de segundo y de postre descubriremos su amor secreto… todo ello con el sello inconfundible de La Tartana, en una inocente y divertida recreación de la entrega y la pasión de Rossini como músico y cocinero.

TÍTERES Y ACTOR

Castellano
50 min.

Actor: Esteban Pico
Manipuladores: Carlos Cazalilla y Edain Caballero
Idea y creación: La Tartana teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto

Diseño sonoro: Gonzalo Muñoz
Diseño de marionetas y espacio escénico: Inés Maroto y Juan Muñoz
Diseño iluminación: Juan Muñoz
Producción y administración: Luis Martínez
Comunicación: Elena Muñoz
Distribución: Proversus
Ayudante de dirección: Elena Muñoz
Dirección: Juan Muñoz e Inés Maroto

ficha técnica

MEDIDAS 7 (ancho) x 6 fondo) x 4 m (alto).

MAQUINARIA: Material que debe aportar el teatro: Cámara negra (imprescindible)

ILUMINACIÓN: Material que debe aportar el Teatro: 1 mesa programable de al menos 12 canales / 12 canales de dimmer
Aparatos de Iluminación: 8 PC / 7 RC Todos los aparatos con sus Accesorios (Viseras, Chasis, Garras) / Corriente directa en escena (2)

SONIDO: Material que debe aportar el Teatro: 1 Mesa de sonido

4-7

años

Soñando a Pinocho

La historia de cómo se creó Pinocho.
Gepetto es fogonero en un viejo barco de vapor. Un trabajo duro y solitario con la única compañía de los troncos y el fuego. El cuarto de calderas está lleno de troncos que esperan a ser engullidos por el fuego. ¡Bueno, todos no! Porque Gepetto habilidoso con la navaja, talla todo tipo de figuras en la madera.
Ahora Gepetto está tallando una cajita que ya tiene destinatario, porque ya no está solo, se escucha un incesante cricri, es un grillo, un nuevo amigo. Es el cuarto de calderas un espacio mágico o es la soledad del fogonero el que le da magia a todo lo que le rodea… Gepetto y su amigo grillo vivirán la aventura de encontrar un compañero en el interior de un simple tronco de madera.

TÍTERES Y ACTOR

Castellano
50 min.

Actores-manipuladores: Carlos Cazalilla, Edaín Caballero y Esteban Pico 
Idea y creación: La Tartana teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto

Diseño de marionetas y creación del espacio escénico: Inés Maroto y Juan Muñoz
Música: José Manrique y Gonzalo Muñoz
Diseño sonoro: Gonzalo Muñoz
Diseño iluminación: Juan Muñoz
Comunicación: Elena Muñoz
Administración y producción: Luis Martínez
Distribución: Proversus
Dirección: Juan Muñoz e Inés Maroto

ficha técnica

MEDIDAS 7 (ancho) x 6 fondo) x 4 m (alto).

MAQUINARIA: Material que debe aportar el teatro: Cámara negra (imprescindible)

ILUMINACIÓN: Material que debe aportar el Teatro: 1 mesa programable de al menos 12 canales / 12 canales de dimmer
Aparatos de Iluminación: 8 PC / 7 RC / Todos los aparatos con sus Accesorios (Viseras, Chasis, Garras) / Corriente directa en escena (2)

SONIDO: Material que debe aportar el Teatro: 1 Mesa de sonido

4-7

años

EL rincón de los títeres

Un viejo titiritero recibe el encargo de hacer una exposición para mostrar sus 40 años construyendo marionetas. Una agradable sorpresa hasta que se da cuenta de que sólo le conceden un día para prepararla… Empieza a despertar a los personajes de algunas de sus obras que le ayudarán a crear una exposición en la que no faltarán piratas, monstruos, músicos…historias de aventuras fantásticas o hasta historias de amor. Una divertida obra que hace un homenaje al teatro de títeres.
La Tartana Teatro hace una adaptación del espectáculo original de “El rincón de los títeres” en versión para calle, con grandes dosis de humor, un ritmo trepidante y manteniendo la espectacularidad que la caracteriza como compañía.

TÍTERES Y ACTOR

Castellano
50 min.

Actores-manipuladores: Carlos Cazalilla, Edaín Caballero, Gonzalo Muñoz y Esteban Pico
Idea y creación: La Tartana teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto

Diseño de marionetas y creación del espacio Escénico: Inés Maroto y Juan Muñoz
Música: José Manrique
Diseño iluminación: Juan Muñoz
Comunicación: Elena Muñoz
Administración y producción: Luis Martínez
Distribución: Proversus
Ayudante de dirección: Inés Maroto
Dirección: Juan Muñoz

ficha técnica

 “El rincón de títeres EN CALLE”

MEDIDAS: 7 m (ancho) x 6 m (fondo) x 4 m (alto).

SONIDO: Material que debe aportar la Institución: 1 Toma de electricidad / 1 Mesa de sonido
Material que aporta la compañía: 1 Micro inalámbrico

4-7

años

El guardián de los cuentos

Es el último día de la vieja biblioteca. Suena la puerta y entra Matías, el bibliotecario. Varios libros caen al suelo, y de repente un hada comienza a revolotear entre las estanterías. Matías le pregunta de dónde ha salido. Pero los personajes de los libros pierden la memoria cuando salen de sus cuentos.
¿Será Caperucita Roja? ¿O James y las habichuelas mágicas? Quizá sea  la historia del genio de la lámpara… El bibliotecario irá abriendo muchos de nuestros cuentos favoritos y recorriendo sus aventuras hasta descubrir quién es esa misteriosa hada.
La Tartana presenta una historia original que combina los mejores momentos de los cuentos tradicionales. Una obra dinámica que cuenta hasta cinco historias diferentes innovando la forma y la técnica en cada una de ellas. Así tendremos decenas de títeres de todos los tamaños, teatro de sombras y muchos escenarios asombrosos. Propone no dejar que los cuentos y la imaginación desaparezcan.

TÍTERES Y ACTOR

Castellano
50 min.

Idea y creación: La Tartana teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto
Actores-Manipuladores: Carlos Cazalilla, Edaín Caballero y Gonzalo Muñoz

Diseño de marionetas y espacio escénico: Inés Maroto y Juan Muñoz
Música: José Manrique
Diseño Iluminación: Juan Muñoz
Administración y producción: Luis Martínez
Distribución: Proversus
Ayudante de dirección: Inés Maroto
Dirección: Juan Muñoz

ficha técnica

MEDIDAS 7 (ancho) x 6 fondo) x 4 m (alto).

MAQUINARIA: Material que debe aportar el teatro: Cámara negra (imprescindible)

ILUMINACIÓN: Material que debe aportar el Teatro: 1 mesa programable de al menos 12 canales / 12 canales de dimmer
Aparatos de Iluminación: 8 PC / 7 RC Todos los aparatos con sus Accesorios (Viseras, Chasis, Garras) / Corriente directa en escena (2)

SONIDO: Material que debe aportar el Teatro: 1 Mesa de sonido

4-7

años

Hansel y Gretel

Perdidos en el bosque, Hansel y Gretel deberán hacer frente a los peligros que acechan, hasta llegar a una fabulosa Casita de Caramelo, donde una terrible bruja les atrapará.
Las páginas del cuento se hacen realidad de una manera muy especial, a través de la ópera de Engelbert Humperdinck.
La Tartana presenta una obra que cuenta con más de veinte títeres diferentes, jugando con todo tipo de técnicas, tamaños, luces, sombras y colores. Flores que se convierten en hadas, cucos que salen de los troncos de los árboles, caracoles gigantes que juegan con los niños, brujas que vuelan con escobas hasta la luna… Serán muchas las sorpresas que al ritmo ya marcado por la exquisita ópera nos trasladarán a un mundo donde la magia se esconde detrás de cada árbol.

TÍTERES Y ACTOR

Castellano. Pequeño texto de introducción – posibilidad de traducción
50 min.

Idea y creación: La Tartana teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto
Actores-manipuladores: Carlos Cazalilla, Edaín Caballeron Elena Muñoz y Gonzalo Muñoz

Diseño de marionetas y creación del espacio escénico: Inés Maroto y Juan Muñoz
Arreglos musicales: Nacho Córdoba
Diseño iluminación: Juan Muñoz
Adminitración y produción: Luis Martínez
Distribución: Proversus
Ayudante de dirección: Inés Maroto
Dirección: Juan Muñoz

ficha técnica

MEDIDAS 7 (ancho) x 6 fondo) x 4 m (alto).

MAQUINARIA: Material que debe aportar el teatro: Cámara negra (imprescindible)

ILUMINACIÓN: Material que debe aportar el Teatro: 1 mesa programable de al menos 12 canales / 12 canales de dimmer
Aparatos de Iluminación: 8 PC / 7 RC Todos los aparatos con sus Accesorios (Viseras, Chasis, Garras) / Corriente directa en escena (2)

SONIDO: Material que debe aportar el Teatro: 1 Mesa de sonido

4-7

años

Mi juguete favorito

Pablo es un niño que está obsesionado con su consola. Juega a todas horas y todo lo demás le molesta: el colegio, la cena, sus padres… Y de tanto mirar la pantalla, un día se despierta y ¡se ha convertido en su consola! En vez de cabeza tiene una pantalla. Para conseguir volver a su estado original necesitará la ayuda de sus otros juguetes, que le recordaran que existen otras maneras de divertirse. Un espectáculo dirigido a niños y niñas que verán como sus juguetes cobran vida en el escenario.

TÍTERES Y ACTOR

Castellano. Pequeño texto – posibilidad de traducción
45 min.

Actores-manipuladores: Celia Gómez y Almudena Adalia
Idea y creación: La Tartana Teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto

Diseño de marionetas y creación del espacio escénico: Inés Maroto y Juan Muñoz
Música y diseño sonoro: Gonzalo Muñoz
Diseño iluminación: Juan Muñoz
Comunicación: Elena Muñoz
Producción: Luis Martínez
Distribución: Proversus
Ayudante de dirección: Inés Maroto
Dirección: Juan Muñoz

ficha técnica

MEDIDAS 7 (ancho) x 6 fondo) x 4 m (alto).

MAQUINARIA: Material que debe aportar el teatro: Cámara negra (imprescindible)

ILUMINACIÓN: Material que debe aportar el Teatro: 1 mesa programable de al menos 12 canales / 12 canales de dimmer
Aparatos de Iluminación: 8 PC / 7 RC Todos los aparatos con sus Accesorios (Viseras, Chasis, Garras) / Corriente directa en escena (2)

SONIDO: Material que debe aportar el Teatro: 1 Mesa de sonido

JÓV
enes

Don Juan en las sombras de la noche

Versión contemporánea de “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla. Una obra de teatro de títeres y actores para público adulto y juvenil, que nos cuenta la historia de un Don Juan delincuente, acorralado por la ley, que se enfrenta en sus últimas horas de vida a los fantasmas de sus víctimas, recriminándole sus vicios y obligándole a recordar sus fechorías pasadas. La dramaturgia respeta el espíritu clásico que permanece intacto, apoyado con toda la magia de los títeres que recrean el momento misterioso e imborrable del cementerio, potenciando todo su imaginario. Una joya de nuestro patrimonio teatral que nos invita a una profunda reflexión sobre el bien y el mal, y la elevación a través del amor.

TÍTERES Y ACTOR

Castellano
65 min.
Con material pedagógico

Actores-manipuladores: Esteban Picó, Carlos Cazalilla, Edain Caballero y Elena Muñoz
Espacio escénico y títeres: Inés Maroto y Juan Muñoz

Dramaturgia: Juan Muñoz e Inés Maroto
Música: Gonzalo Muñoz
Diseño de iluminación: Juan Muñoz
Técnico de iluminación y sonido: Gonzalo Muñoz
Producción: Luis Martinez
Distribución: Proversus
Dirección: Juan Muñoz

ficha técnica

MEDIDAS 7 (ancho) x 6 fondo) x 4 m (alto).

MAQUINARIA: Material que debe aportar el teatro: Cámara negra (imprescindible)

ILUMINACIÓN: Material que debe aportar el Teatro: 1 mesa programable de al menos 12 canales / 12 canales de dimmer
Aparatos de Iluminación: 8 PC / 7 RC Todos los aparatos con sus Accesorios (Viseras, Chasis, Garras) / Corriente directa en escena (2)

SONIDO: Material que debe aportar el Teatro: 1 Mesa de sonido

DIRECCIÓN

C/ Mayor nº 6
5º Oficina 2 Bis
28013 Madrid

TELÉFONOS

(+34)
91 531 41 98
646 98 08 65

Pin It on Pinterest

Share This