COMPAÑÍAS   /   TEATRO   /  TÍTERES   /  ANDALUCÍA   /   FAMILIAR

FAM
iliar

COMPAÑÍA

La Gotera de Lazotea

Diego Sánchez

C/ Caballeros, 36
11403 Jerez de la Frontera
Cádiz. Andalucía

 956 340 487 / 636 960 019

 lagoteradelazotea@yahoo.es

www.lagoteradelazotea.es
WTwitter
WFacebook

El grupo de Títeres “LA GOTERA DE LAZOTEA”  fue fundado en Jerez en el año 1981 y en su ya dilatada experiencia artística (27 espectáculos) cuenta en su repertorio con variadas realizaciones. Con ellas han participado en las principales Redes de Teatro del país –  Madrid, Castilla-León, Aragón, Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía entre otras –  y numerosos Festivales y Ferias, tanto nacionales ( FETEN , Castilla-León,Titirimundi, Teatralia, Contaria, Palma del Río, Vall D’Albaida, Muestra de Teatro Andaluz de El Puerto de Santa María, etc), como internacionales ( Charleville, Florencia, Ciudad de México, Lodz, Porto Alegre, Cosquín , Baja California, San José de Costa Rica, Salta, Cali, Rabat, Casablanca, etc)

Como seña de identidad del grupo hay que resaltar que los diálogos y la música, los juegos y las canciones, tanto populares como de creación propia, son en directo. Todo ello encaminado a la oferta de una alternativa creativa, social, original y ante todo divertida, al ocio enlatado que se ofrece hoy. Una garantía de entretenimiento avalada por más de treinta años de trayectoria profesional.

ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS

Mejor Espectáculo de Títeres FETEN 2017 (Garbancito en la barriga del buey)
Premio Alcides Moreno a la Obra más divertida Festival de Teatro de La Rinconada 2017
Mejor Interpretación Femenina FETEN 2003 (La Gallina Churra)
Premio del Público Sala Rusafa 2018 Mejor espectáculo para niños y niñas (El caso del fantasma percusionista)
Mejor Interpretación Mostra de Titelles Vall D´Albaida 2003 (La Gallina Churra)
Mejor Propuesta Dramatúrgica XXIII Mostra de Titelles de la Vall D’Albaida 2007 (La mata de albahaca)
Premio del Público Sala Rusafa 2011-12 Mejor espectáculo para niños y niñas (La mata de albahaca)
Premio Galicreques 2013,  a la trayectoria, línea de trabajo y el compromiso con el teatro de títeres.

«… han desarrollado una forma de entender el humor y una cercanía hacia el público que encandila a los pequeños.»

La Vanguardia   2017

LA GOTERA DE LAGOTEA

espectáculos

FAM
iliar

Garbancito en la barriga del buey

Galardonada con el Premio FETEN 2017 al mejor espectáculo de títeres y recomendada por la Red Española de Teatros, “Garbancito en la barriga del buey” nos cuenta una historia para toda la familia basada libremente en el cuento popular que se centra en las aventuras que corre nuestro pequeño héroe dentro de la barriga del buey, donde tendrá que desarrollar todo su ingenio para escapar de una situación algo delicada.
Y todo ello acompañado con música, canciones y diálogos en directo.

TÍTERES GUANTE Y VARILLA

Castellano / 60 min.
Con material pedagógico / Aforo: <300

Autor:  Juan Manuel Benito
Dirección: La Gotera de Lazotea
Actores-manipuladores y músico: Eva Serna, Juan Manuel Benito y Diego Sánchez

Diseño de títeres y escenografía: Guridi
Música: Juan Manuel Benito
Producción: La Gotera S.C.

Ficha técnica

Espectáculo para interior y exterior.
7m. (ancho) x 5m. (fondo) x 3,50m. (altura)

FAM
iliar

Trapito Viajero

A Trapito, un trozo de sábana elegido por la niña Mara para ser su compañero inseparable, lo pierden un día. Trapito sabe que Mara lo necesita y él la necesita a ella así que decide ir a buscarla siguiendo sus recuerdos.

Estos lo llevará desde un lugar muy frío como es el Polo a un lugar muy cálido como la Sabana. Pero aún le quedan recuerdos para seguir buscándola.

Canciones, diálogos y música en directo

TÍTERES DE MESA

Castellano
60 min.  /  Aforo: <300
Con material pedagógico

Autora: Eva Serna Donaire
Dirección: La Gotera de Lazotea y Eva Serna
Diseño de Títeres y escenografía: Eva Serna y María Moreno
Música: Juan Manuel Benito
Actores- Manipuladores: Eva Serna y Juan Manuel Benito
Espacio Sonoro: Juan Manuel Benito
Iluminación: Diego Sánchez
Vestuario: Eva Serna

Ficha técnica

6 m. (ancho) x 5 m. (fondo) x 3 m. (alto)

FAM
iliar

La Boda de la Pulga y el Piojo

La boda de la pulga y el piojo va a tener lugar. Los preparativos y los ensayos previos son muy importantes para que luego, durante la celebración, todos se puedan divertir: será la gran fiesta de la boda de la pulga y el piojo… Pero algo ocurre inesperadamente.
Recomendado por la Red Española de Teatros. Música y diálogos en directo.

TÍTERES DE MESA

Castellano
60 min. / Aforo: <200
Con material pedagógico

Idea Original, guión y dirección: La Gotera de Lazotea
Músicos y Manipulación: Eva Serna y Juan Manuel Benito

Construcción de Títeres y Attrezzo: Eva Serna y Juan Manuel Benito
 Producción: La Gotera S.C.

Ficha técnica

5m. (ancho) x 4m. (fondo) x 3m. (altura)

FAM
iliar

El viento pequeño

-¡Vientooooooooooooo! 
-¡Vientooooooooooooo!
-¡Viento Pequeñoooooo!
-¿Qué vas a hacer cuando seas Grande?

 ¿A qué se dedica un viento cuando se hace grande? Y ¿Qué puede hacer si lo que quiere es ser importante? A través de una ventana veremos a Viento Pequeño lanzarse a la gran aventura de  un viaje para encontrar un buen oficio que le lleve a ser alguien importante.
¿Encontrara el oficio que le guste y le divierta? No todos los Vientos sirven para lo mismo, lo importante es saber para lo que uno sirve. 

TÍTERES DE MESA

Castellano
60 min. / Aforo: <300
Con material pedagógico

Autora: Eva Serna
Actores-Manipuladores: Eva Serna y Juan Manuel Benito

Escenografía y Diseño: Sebastián Vieira,  Carmen Guerrero, Ani Petrova y La Gotera de Lazotea
Vestuario e iluminación: La Gotera de Lazotea
Producción: La Gotera S.C.
Dirección: La Gotera de Lazotea

Ficha técnica

8m. (ancho) x 6m. (fondo) x 4m. (altura)

FAM
iliar

La mata de albahaca

La Mata de Albahaca es la historia de un príncipe que en ostentación de su poder unido a la curiosidad propia de la edad entabla relación con una muchacha a la cual conoce cuando ella está regando su maceta de albahaca. Respuesta por pregunta, pequeñas venganzas en forma de pruebas astutamente hiladas. El príncipe acaba enamorándose de ella y viceversa. Cuando todo parece que está concluido y felizmente solucionado, entra en escena la reina, cuyo deseo de venganza, como si fuera un pájaro que ha anidado en su cabeza, le dicta la forma en que ha de acabar con la situación que se ha creado.

TÍTERES DE GUANTE

Castellano / 60 min.
Con material pedagógico / Aforo: <300

Adaptación del cuento popular.
Dramaturgia, construcción, música y manipulación: La Gotera de Lazotea
Manipuladores-actores: Eva Serna, Diego Sánchez y Juan Manuel Benito

Diseño Plástico: Amanda Román
Vestuario: Ani Petrova
Producción: La Gotera S.C.

Ficha técnica

6m. (ancho) x 5m. (fondo) x 3,50m. (altura)

FAM
iliar

La Gallina Churra

¿Me podéis decir que tendría que hacer una asustada gallina para esconderse de Doña Culebra? ¿No lo sabéis?. Menos mal que Ratorratón, el más popular de todos los animales de la granja, tiene una desbordante imaginación y una irrefrenable afición por los disfraces.

Premio Mejor Interpretación Femenina FETEN 2003)Premio Mejor Interpretación Mostra de Titelles Vall D´Albaida 2003)
Espectáculo recomendado por la Red Española de Teatros.

TÍTERES DE MESA

Castellano
60 min.  /  Aforo: <300
Con material pedagógico

Basada en el cuento homónimo de Xan López Domínguez
Actriz manipuladora: Eva Serna

Diseño Plástico: Sebastián Vieira
Construcción de Títeres y Escenografía: Eva Serna
Música: Juan Manuel Benito
Diseño Iluminación: Diego Sánchez
Músico: Juan Manuel Benito
Técnico de iluminación: Diego Sánchez

Ficha técnica

6m. (ancho) x 4m. (fondo) x 4m. (altura)

FAM
iliar

El gato con botas

¿Quién no conoce la historia del Gato con Botas?
Sí, claro, ese gato heredado por el hijo menor del molinero. Sí. Pero nuestro gato con botas sabe cantar y bailar sin perder la gracia; es un pícaro sin dobleces, que no se quita el sombrero ni para dormir. En fin, no es un gato cualquiera. Es un pariente cercano del Sr. Don Gato, que anda por los tejados y primo de Marramiau, el de los pies de trapo y la cabeza al revés.
Esperamos que os lo paséis muy Miau.

TÍTERES DE GUANTE

Castellano
60 min. / Aforo: <300
Con material pedagógico

Montaje, Guión y Dirección: La Gotera de Lazotea
Interpretes: Eva Serna, Juan Manuel Benito y Diego Sánchez

Ficha técnica

5m. (ancho) x 4m. (fondo) x 3m. (altura)

FAM
iliar

Juanaca el de la vaca

Adaptación de un cuento popular andaluz.
Un cuento que trata de la amistad entre Juanaca y su vaca Vacarda, de unos ladrones muy malos cuyo jefe es un mago muy hábil y peligroso y de cómo Juanaca, después de que los ladrones le roban la vaca, consigue recuperarla mediante la astucia y la ayuda de los niños.

TÍTERES DE GUANTE

Castellano
60 min. / Aforo: <300
Con material pedagógico

Música y diálogos en directo.

Guión, Dirección y Montaje: La Gotera de Lazotea

Ficha técnica

6m. (ancho) x 5m. (fondo) x 4m. (altura)

Pin It on Pinterest

Share This