COMPAÑÍAS   /   DANZA CONTEMPORÁNEA   /  ANDALUCÍA   /   FAMILIAR   /   4-7AÑOS   /   +8 AÑOS

FAM
iliar

0-3

años

4-7

años

+8

años

COMPAÑÍA

DA.TE Danza

Jaume Nieto

C/ Derechos Humanos 9. Polígono San Cayetano
18194 Churriana de la Vega
Granada. Andalucía

 958 550 704 / 675 655 724

 Jaume.nieto@imagin.art

datedanza.es/
W Twitter
W Facebook
W Instagram
W Vimeo

DA.TE Danza lleva más de 20 años creando, produciendo y exhibiendo espectáculos de danza contemporánea, danza-teatro y teatro con objetos dirigidos a público infantil y juvenil, abarcando desde la primera infancia hasta la adolescencia.
Con 21 espectáculos estrenados y más de 2.500 funciones realizadas, DA.TE Danza es de las compañías más longevas de la danza en Andalucía, con una estructura estable y rigurosa convirtiéndose en un proyecto consolidado que se originó en el año 1999.
Todos los proyectos de la compañía cuentan con la colaboración estable del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, perteneciente a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS

Un Caballo en el Cielo. Mejor espectáculo infantil, Feria de Tondo Redondo. Mejor Espectáculo para la primera infancia Feria de Teatro en el Sur (Palma del Río 2007) / Mejor espectáculo infantil, Bursa Teather Festival for Children and Young People (Rusia 2008).
Teatro en el Sur (Palma del Río 1999)
La Mitad de la Verdad está en los ojos. Mejor Música Original, feria de teatro en el Sur (Palma del Río 2000)
Alonso Quijano el Bueno. Mejor escenografía, mejor Música y mejor Dirección, FETEN (Gijón 2006)
Sueña. Mención especial del jurado, Fira de Titelles de Lleida (2010)
Río de Luna. Mejor Espectáculo de Danza, FETEN (2011)
Cuál es mi nombre…? Premio Mejor espectáculo para la infancia, FETEN (2015)
Iván Montardit, Mejor Intérprete Premio FETEN (2015)
Greta Jonsson, Mejor bailarina Festival FITC Bucarest (2016)
María José Casado, Mejor Bailarina Premio LORCA 2019

«DA.TE DANZA… Una caricia al alma en forma de coreografía»

Granada Hoy   2021

DA.TE DANZA

espectáculos

4-7

años

Nudos

Nudos indaga en el desarrollo personal del niño a medida que va creciendo. Como vamos aprende a desenvolverse, a crear y deshacer vínculos con su entorno y las personas que le rodean.  Partiendo del primer nudo emocional, el cordón umbilical, la historia va creciendo paralelamente al crecimiento de los tres personajes. Con cada vivencia van apareciendo nuevos lazos que rodean, oprimen, condicionan y finalmente, son liberadores al deshacerse. Nudos blanditos, duros, enormes, pequeños, de tela o de miedo; fríos o que queman. Nudos que envuelven a los personajes y les hacen rodar en ellos.
Tras hacer una revisión por las producciones a nivel estético y artístico, estamos ahora en disposición de mostrar los datos que subyacen tras ellas, pudiendo deducir cierta información y generar conocimiento acerca de nuestra propia compañía y del sector.

DANZA CONTEMPORÁNEA

Castellano / 45 min.
Con material pedagógico

Interpretación: María José Casado, Raúl Durán y Gonzalo Moreno.
Dirección Coreográfica: Omar Meza.
Asistente de Coreografía: Celia Sako.
Dirección Teatral: Valeria Fabretti.

Diseño de Vestuario: Laura León.
Escenografía y Utilería: Carlos Monzón.
Música Original: Jesús Fernández
Diseño de Iluminación: Aitor Palomo.
Producción: Laura Campoy
Administración: Sonia Espinosa
Agradecimientos: Teatro Caja Granada, Concepción Villarubia.

Ficha técnica

V Descargar

4-7

años

Akari

Estreno el 21 de enero de 2017 en el Teatro Caja Granada. Con este espectáculo, Da.Te Danza retoma su trabajo con la primera infancia, siendo pionera en el ámbito de la danza para bebés con el espectáculo Mua Mua (2003). Akari aborda el tema de la energía, cómo se crea y evoluciona a medida que vamos creciendo y vamos dando forma a los estímulos que recibimos. Formas, colores, emociones, estados de ánimo, vínculos, relaciones… Todo narrado a través del lenguaje de la danza con la luz como guía.

DANZA CONTEMPORÁNEA

Castellano / 45 min.
Con material pedagógico

Interpretación: María José Casado y Gonzalo Moreno.
Dirección coreográfica: Omar Meza.
Asistente de coreografía: Celia Sako.
Dirección teatral y textos: Julia Ruíz Carazo.

Diseño de vestuario: Laura León.
Escenografía y utilería: Valentín Martinez (Lucas).
Música original: Diego Neuman Galán.
Diseño de iluminación: J.C Tamajón.
Producción: Laura Campoy
Administración: Sonia Espinosa
Agradecimientos: Teatro Caja Granada, Catalina Sako y Lolo Fernández.

Ficha técnica

V Descargar

+8

años

Pies de bailarín

Una historia dura y sensible a la vez, en la que se trabaja para poner en escena de la manera más poética posible la evolución artística y personal. Pies de bailarín es un homenaje a la danza, como búsqueda, deseo, libertad y destino. Pero es también la plasmación de la aventura solitaria de un niño que se atreve a defender su verdadera identidad y su verdadero deseo, a pesar del ambiente opresivo y violento en que se encuentra. En escena, un bailarín se prepara para una función importante; en el camerino le espera una sorpresa: su madre le ha dejado allí un paquete que contiene unas pequeñas zapatillas de danza con una breve nota. “Siempre tuviste alas en los pies”.
Esta historia de Omar Meza simboliza, así, la lucha de cualquiera para llegar a cumplir sus sueños, sus ilusiones, hasta alcanzar la versión más auténtica y más honda de lo que uno puede llegar a ser. Con este espectáculo, Omar Meza se despide como bailarín de los escenarios. Y lo hace desde la autoexigencia y la honestidad, dejando lo mejor y lo más sincero de sí mismo en cada huella que sobre el escenario dibujen sus Pies de bailarín.

DANZA CONTEMPORÁNEA

Castellano / 45 min.
Con material pedagógico

Interpretación: Omar Meza
Dirección Teatral: Valeria Fabretti y Yutaka Takey. Colabora: Francisco Pascual.
Coreografía: Yutaka Takey / Colabora: Alfonso Ordóñez LAVA.

Dramaturgia y Textos: Juan Mata y Gracia Morales.
Diseño de Vestuario: Laura León.
Escenografía y Utilería: Miguel Angel Butler y Felix Martín.
Música Original: Jesús Fernández
Diseño de Iluminación: Ernesto Monza
Producción: Laura Campoy
Administración: Sonia Espinosa
Agradecimientos: Anthony Mathiew, Marisa Pascual, Paloma y Alba.

Ficha técnica

V Descargar

FAM
iliar

Cual es mi nombre…?

La identidad de cada niño o niña se madurara durante el camino y su nombre solo será el punto de partida. Jugamos a ser cualquier cosa o persona, es divertido…
Un sofá que es un tren, una alfombra convertida en espejo, una montaña de césped que se mueve, lámparas de amapola y tu y yo! ¿Cuál es tu nombre..? Si, tu, ¿Cómo te llamas? Entra en nuestro espectáculo y diviértete, acaso importa cómo te llames?
La identidad se fortalece con los años pero tú esencia esta en ti desde que naces, amas, ríes y lloras igual que cualquiera no importa ni tu ropa, ni de donde vengas, ni cual sea tú nombre. Esto sucede durante la infancia, no cuentan las etiquetas, un mundo maravilloso nace antes nuestros ojos cuando lo único que necesitamos es nuestra imaginación y un amigo con el que compartir nuestros sueños. El niño/a reconocerá el lenguaje ligado al movimiento y esto, unido a la luz y la música, sumergirá al pequeño espectador en un clima familiar y divertido, captando su atención, sin necesidad de recurrir a efectos superficiales. Cada objeto puede tener una utilidad y forma muy distinta a la que vemos, todo y todos podemos convertirnos en lo que imaginemos, en un globo, en un sillón, en ti… En esta historia todo es un juego, la búsqueda de tu nombre será muy entretenida, juega a mirar, mira jugando.

DANZA CONTEMPORÁNEA

Castellano / 45 min.
Con material pedagógico

Interpretación: María José Casado y Gonzalo Moreno.
Direc. coreográfica: Omar Meza.
Direc. teatral y textos: Rosa Díaz (La Rous).

Diseño de vestuario: Laura León.
Escenografía y utilería: Luciano Illanes.
Música original: Jesús Fernández.
Diseño de iluminación: Ernesto Monza.
Producción: Laura Campoy
Administración: Sonia Espinosa
Agradecimientos: Teatro Caja Granada, Catalina Sako y Lolo Fernández.

Ficha técnica

V Descargar

FAM
iliar

Taller espectáculo

La unión entre mostrar el proceso de creación y analizar todos los elementos que van formando un espectáculo hasta su puesta en escena.
Un polifacético artista abre la puerta de su estudio-biblioteca a un grupo de personas curiosas artísticamente, estos trabajaran duramente, con los elementos y objetos que encuentran en la escena, para crear la obra maestra deseada; eso sí, todo lo que ocurra debe estar en movimiento, no puede parar la danza de la creación. A través de libros e imágenes, mostrar el proceso creativo de un espectáculo de danza desde su interior, llegando a la exhibición. Invitando al público a formar parte de la creación y romper la cuarta pared.
Con esta iniciativa la compañía DA.TE Danza trata de poner en marcha un proyecto diferente y necesario desde nuestro punto de vista. A lo largo de estos años la compañía ha desarrollado de la mano de su director, Omar Meza, una vía de trabajo hacia la investigación y formación de nuestro público, más concretamente hacia los niños y sus familias.

TALLER INTERCATIVO CON DANZA CONTEMPORÁNEA

Castellano
100 min.  / Aforo: 25
Con material pedagógico

Interpretación: Omar Meza.

Música Original: Jesús Fernández.
Técnica: Infraestructura mínima.
Producción: Laura Campoy
Administración: Sonia Espinosa

Ficha técnica

V Descargar

0-3

años

4-7

años

Río de luna

Fluye como un río mientras te observa la Luna… acércate a las texturas y a la forma de los objetos y descubre el mundo que nos rodea.
Río de Luna es un espectáculo cargado de energía positiva, que va creciendo como la vida de un río, traduce en movimiento la evolución de un bebe, como nace, gatea, se pone en pie, descubre la naturaleza,  y danza con ella. Investiga en los recursos comunicativos que tenemos los seres humanos cuando venimos al mundo. Escenificará el acercamiento entre las personas, el desarrollo de un bebé y la complicidad y capacidad de dialogo que poseen entre ellos mismos y sus madres. El nacimiento, como se desarrollan sus primeras experiencias con el entorno. Como se miran y como miran a los otros, como sienten la luz, los objetos, el agua, el movimiento. Como se mueven en una danza con el exterior, ¿Cómo juega el movimiento?…
Dos bailarines que se acercan a las texturas y a la forma de los objetos y las descubren tocándolas y jugando con ellas, todo es nuevo… surge la gestación del ser, el inicio de una vida nueva ansiosa por descubrir el mundo que nos rodea.

DANZA CONTEMPORÁNEA

Castellano / 45 min.
Con material pedagógico

Interpretación: María José Casado y Raúl Durán
Dirección coreográfica: Omar Meza.
Dirección teatral: Carlos Herans.

Diseño de vestuario: Laura León.
Música original: Jesús Fernández.
Diseño de iluminación: Ernesto Monza
Producción: Laura Campoy
Administración: Sonia Espinosa

Ficha técnica

V Descargar

Pin It on Pinterest

Share This